Dos películas de Tom Cruise
De forma poco usual, este año se
han estrenado dos películas de Tom
Cruise, la primera Jack Reacher, que
cuenta la historia de un ex marine que lo que mejor sabe hacer es desaparecer y
Oblivion, sobre un futuro distópico,
con la humanidad a punto de desaparecer en una guerra con aliens.
JACK REACHER
Jack Reacher comienza bien, un psicópata ex combatiente de Irak es
acusado de cometer una matanza, y manda a pedir a Jack Reacher para que
investigue y pruebe su inocencia. La llegada de Reacher capta la atención, es
un personaje misterioso, que se mueve muy bien en el secreto y el asunto en que
se ve envuelto parece tener todos los ingredientes para mantenernos intrigados.

Luego hay algunas peleas, escenas de
acción, pero lamentablemente a medida
que se desarrolla la historia, va cayendo en los mismos tópicos de siempre, volviéndose predecible, haciendo que el film pierda rápidamente interés. Ni siquiera la buena actuación
del cineasta alemán Werner Herzog, como el villano ruso de turno, terminan de
levantar el film.
Completan el elenco un desperdiciado Robert Duvall y una poco creíble Rosamund Pike, ex-chica Bond, en el que será seguramente su rol menos recordado.
OBLIVION
La otra película si fue toda una
sorpresa, no solo porque Cruise nunca ha estrenado dos cintas en un año, sino
porque se trata de una producción con poca difusión, que estuvo pocos días en
cartelera y seguramente con el tiempo se
convertirá en una película de culto.
Oblivion se ambienta en una tierra que ha sido devastada por una
guerra con extraterrestres, y cuyos pocos sobrevivientes han huido a una luna
de Saturno. En el planeta que solía ser nuestro hogar parecen quedar solo una
pareja de humanos, que se dedican a darle mantenimiento a los drones que
vigilan la tierra, los cuales suelen ser atacados de cuando en cuando por unos
seres llamados los merodeadores supuestos invasores.
Pero Jack, uno de los
sobrevivientes, no se encuentra tranquilo, constantemente tiene sueños con una
mujer, a la que desconoce, pero debido a la fuerza con que aparece en cada sueño, él cree que
no es una fantasía, sino un recuerdo. Justo cuando menos lo espera, una nave
terrícola cae en un sector de su vigilancia y al ir a buscar a los sobrevivientes, Jack se encuentra
con la mujer de sus sueños: esto no solo le traerá problemas en su hogar, sino
también que le hará incrementar sus dudas y cuestionamientos.
Narrada con buen ritmo, con
personajes bastante creíbles, la película aprovecha muy bien los espacios en
los que ha sido filmada, dando una visión entre nostálgica y triste del otrora
planeta habitado y hoy a punto de destruirse. Hay un muy buen uso de los espacios abiertos, destacados a través de
grandes panorámicas, que muestran un planeta que a pesar de su devastación, no
ha perdido su belleza. Esto se combina sabiamente con el uso de los efectos
especiales, entre los que destacan los que dan vida a las naves especiales,
especialmente durante las batallas aéreas.
Otro acierto es el reparto, a un
contenido Tom Cruise, que luce mejor de lo habitual, lo acompañan una eficiente
Andrea Riseborough, una tierna Olga Kurylenko y un siempre solvente Morgan
Freeman (a pesar de su breve rol), que hacen en conjunto un buen equipo.
Por otra parte, los giros que da
la historia, no son caprichosos y son bastante efectivos para mantener
enganchada a la audiencia. Con elementos que recuerdan a Matrix, Terminator y
otras cintas de Ciencia Ficción, esta película está dirigida por el autor del
comic en el que se basa el film: Joseph Kosinski, quien ha demostrado bastante
solvencia en este trabajo, (mucho más de lo que hizo en su ópera prima Tron Legacy, 2009) y se convierte en un director de quien
esperaremos con interés sus siguientes trabajos.
Comentarios